Simulador IT
Calcule gratuitamente su Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica
Simule gratuitamente su IT e identifique sus palancas de financiación para sus proyectos de innovación. Solo se necesitan algunos datos para obtener una estimación fiable y directamente utilizable.
- Importe estimado de su IT en menos de 2 minutos
- Modelo actualizado con las últimas normas fiscales
- Ideal para gestionar su tesorería o anticipar una declaración
- Sin registro, sin recopilación de datos
Iniciar la simulación de su IT
- Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica (IT): ayuda fiscal que reembolsa hasta el 12 % de los gastos relacionados con el diseño de productos innovadores.
- Gastos elegibles IT: diagnóstico tecnológico, diseño industrial, prototipos, adquisición de tecnología (patentes, licencias, know-how)…
Nuestros otros simuladores
Je simule mon CII
¿Cómo funciona un simulador de Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica?
Utilidad de un simulador IT
Un simulador IT tiene como objetivo proporcionar una estimación rápida y personalizada del importe de Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica al que su empresa puede tener derecho. Se basa en las normas fiscales vigentes para calcular el importe reembolsable, teniendo en cuenta los gastos efectivamente incurridos.
La herramienta simplifica un proceso a menudo percibido como complejo. Permite a gerentes, directores financieros o responsables de I+D ganar visibilidad presupuestaria, probar diferentes hipótesis y decidir mejor si vale la pena preparar un expediente completo.
Se trata de un punto de partida estratégico en un enfoque de optimización fiscal, particularmente útil al inicio de un proyecto o al cierre de un ejercicio.
Elementos considerados en el cálculo
Tipo de gasto | ¿Incluido en el cálculo? | Detalle / Ejemplo |
---|---|---|
Gastos de personal | Sí | Salarios + cargas de los equipos de innovación |
Gastos externalizados | Sí | Trabajo temporal, subcontratación, servicios técnicos |
Amortización de equipos | Sí | Máquinas, herramientas dedicadas a prototipos |
Propiedad intelectual | Sí | Gastos relacionados con el registro de diseños o modelos |
Subvenciones públicas recibidas | Deducidas | CDTI, programas autonómicos, fondos europeos (FEDER, Horizon Europe)… |
Ejemplo de uso del simulador IT
Tomemos el caso de una pyme industrial ubicada en Valencia. Durante el año ha incurrido en:
- 80 000 € de masa salarial dedicada a la innovación
- 25 000 € en subcontratación técnica
- 10 000 € en amortizaciones específicas
- 5 000 € en gastos de diseño y propiedad intelectual
- Ha recibido 15 000 € en ayudas públicas
El simulador aplica el tipo del 12% sobre los gastos netos (105 000 € – 15 000 €), es decir, 90 000 € x 12% = 10 800 € de Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica estimada.
¿Quién puede utilizar un simulador IT?
El simulador IT está dirigido exclusivamente a las pymes en el sentido comunitario, es decir, empresas que cumplan los tres criterios siguientes:
- Menos de 250 empleados
- Una facturación anual inferior a 50 millones de euros
- Un balance general inferior a 43 millones de euros
La herramienta es adecuada tanto para start-ups, empresas medianas innovadoras, oficinas técnicas o pymes industriales, siempre que se realicen gastos para diseñar, probar o mejorar un producto con funcionalidades o prestaciones nuevas.
Es particularmente útil para :
- Empresas que lanzan un nuevo producto
- Aquellas que dudan sobre su elegibilidad
- Las que desean anticipar una declaración fiscal
¿Por qué recurrir a BirdINNOV para su Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica?
Estimar una Deducción Fiscal por Innovación con un simulador es un buen comienzo. Pero para asegurar la declaración, maximizar el importe recuperado y evitar cualquier regularización, el acompañamiento de una consultora experta se vuelve decisivo.
En BirdINNOV, actuamos exclusivamente sobre los mecanismos fiscales de I+D e Innovación. Nuestro equipo multidisciplinario combina consultores técnicos, expertos fiscales y ex evaluadores de la administración. Resultado: expedientes sólidos, plazos controlados y un acompañamiento integral.
Nuestros compromisos :
- Análisis de elegibilidad gratuito y sin compromiso
- Preparación del expediente justificativo conforme a las expectativas de la administración
- Optimización del importe declarado (incluye: identificación de partidas olvidadas)
- Asistencia en caso de inspección fiscal
Más información sobre la Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica
La Deducción Fiscal por Innovación Tecnológica (IT) es un mecanismo fiscal creado para apoyar a las pymes que incurren en gastos en proyectos de diseño de productos innovadores. Complementa la Deducción Fiscal por Investigación (I+D), pero se aplica a proyectos distintos: el IT se refiere a la innovación de producto, incluso sin novedad científica.
Objetivo del IT
Fomentar la creación de productos nuevos por sus prestaciones, funcionalidades o usos, sin requerir investigación fundamental. A menudo se trata de prototipos, maquetas o primeras series no comercializadas.
Importe y tipo
- 12% de los gastos elegibles en el territorio nacional (Península y Baleares)
- Hasta el 45 % en el caso de empresas acogidas al Régimen Económico y Fiscal de Canarias
- Límite anual de base de deducción: 1 000 000 €, lo que supone una deducción fiscal máxima de 120 000 € (o hasta 450 000 € en Canarias)
En savoir plus sur le CIR
Nous postons régulièrement des articles, informations et vidéos pour vous fournir des données précises et à jour.
BirdINNOVresponde a sus preguntas sobre el Simulador IT
¿Por qué simular su Deducción Fiscal por Innovación?
La simulación permite cuantificar con precisión el posible beneficio fiscal vinculado a sus proyectos de innovación. Ofrece una primera validación de elegibilidad, sin trámites complejos, y facilita la decisión de presentar un expediente.
Para las pymes, también es una palanca de financiación nada despreciable, que puede influir en la gestión presupuestaria, la elaboración de proyectos o las negociaciones con inversores.
¿El simulador es fiable?
Sí. El simulador IT de BirdINNOV se basa en la legislación fiscal española vigente (artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades) y en los criterios técnicos del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Tributaria. Los cálculos integran las normas de deducción, los límites y las especificidades geográficas.
Importante: la fiabilidad también depende de la calidad de los datos ingresados. Para obtener una estimación precisa, introduzca importes verificados (cargas, amortizaciones, subcontratación, etc.).
¿Se puede presentar un expediente basándose en la simulación?
No. La simulación constituye una estimación indicativa. Para declarar una Deducción Fiscal por Innovación, debe presentar :
- Un expediente justificativo técnico
- Una declaración fiscal completa (modelo 200 del Impuesto sobre Sociedades)
- Pruebas contables rastreables
Consejo de experto: en caso de inspección, la falta de expediente técnico es la primera causa de regularización. Nunca declare un IT sin el respaldo de un expediente sólido.
¿La herramienta es adecuada para empresas de todos los tamaños?
No. El IT está reservado a las pymes según la UE. Las empresas que superan los umbrales (plantilla, facturación, balance) no son elegibles.
Sin embargo, el simulador sigue siendo útil para :
- Verificar la estructura de los gastos
- Estimar el sobrecoste fiscal en caso de superación
- Evaluar otras palancas como la I+D o el estatus JEI
¿Cuáles son los límites de un simulador en línea?
Un simulador no sustituye :
- El análisis detallado de la elegibilidad de los proyectos (especialmente en caso de diseño funcional)
- La consideración de normas específicas (proyectos compartidos, ayudas públicas, gastos indirectos)
- La redacción del expediente justificativo
Es una puerta de entrada hacia un proceso más estructurado, que debe completarse con experiencia sobre el terreno.
¿Existe un simulador oficial reconocido por la administración fiscal?
No existe actualmente un simulador oficial proporcionado por la Agencia Tributaria. Sin embargo, las deducciones están reguladas por el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades y sus desarrollos reglamentarios.