Simulador I+D

Calcule su deducción fiscal por Investigación y Desarrollo

Simule gratuitamente su deducción I+D e identifique sus palancas de financiación en I+D.

¡Excelente!
5.0
Opiniones de los clientes
¡Excelente!
4.9
(+1800 opiniones)

Inicie la simulación de su I+D

Su equipo de innovación
Gastos en I+D del año N: salarios + amortización + subcontratación en Europa + etc.

excepto la inversión en I+D fuera de inmuebles en estos gastos y deducir las subvenciones

5k
400 k€
1M€
Subvención recibida
0
100 k€
500k€
Gastos en I+D del año N-1
5k
400 k€
1M€
Gastos en I+D del año N-2
5k
200 k€
1M€
Salarios del personal dedicado exclusivamente a I+D
0
100 k€
500k€
Inversiones en I+D

Material, software, equipamiento de laboratorio, instalaciones técnicas, prototipos, etc.
Excluidos los inmuebles

0
50 k€
200k€
Importe estimado de I+D
0€
  • Deducción I+D (Investigación y Desarrollo): mecanismo fiscal español que permite recuperar hasta un 42 % de los gastos relacionados con proyectos de I+D realizados por la empresa.
  • Tipo I+D: deducción del 25 % sobre los gastos base, +17 % sobre los sueldos dedicados exclusivamente a I+D, y +8 % sobre los activos destinados.
  • Informe motivado: informe técnico emitido por el CDTI o la ACIE, que permite asegurar de antemano la elegibilidad de un proyecto.

Nos autres simulateurs

Le Crédit d’Impôt Innovation

 Je simule mon CII

Le statut de Jeune Entreprise Innovante (JEI)

Je simule mes avantages JEI

¿Cómo funciona un simulador de deducción I+D?

Icône représentant des pièces de monnaie et un document financier.

Utilidad de un simulador I+D

  • Validar el interés del dispositivo: al visualizar el importe estimado de su deducción fiscal, podrá medir inmediatamente el retorno de sus inversiones en I+D.
  • Anticipar su tesorería: en fase de cierre o previsión presupuestaria, esta estimación permite ajustar sus decisiones de financiación.
  • Decidir sobre un acompañamiento: según el resultado, podrá optar por un acompañamiento personalizado para asegurar su declaración y maximizar su ventaja fiscal.
Icône d'une calculatrice entourée d'un cercle.

Elementos tenidos en cuenta en el cálculo

  • Salarios y cotizaciones sociales del personal dedicado exclusivamente a proyectos de investigación
  • Subcontratación con organismos acreditados (entidades externas o públicas reconocidas)
  • Amortización de los equipos utilizados para los trabajos de investigación
  • Inversiones específicas en I+D (activos técnicos o científicos)
Icône bleue d'un homme en position assise avec un cercle de flèches.

Ejemplo de uso

Caso de una pyme innovadora en biotecnología:

  • 2 ingenieros I+D: 120 000 € (con cargas incluidas)
  • 1 doctorando en tesis industrial: 40 000 €
  • Subcontratación técnica cualificada: 30 000 €
  • Amortización de material de laboratorio: 10 000 €


Total de gastos considerados:

  • 120 000 € (salarios de ingenieros)
  • 40 000 € (doctorando)
  • 30 000 € (subcontratación)
  • 10 000 € (amortización)
  • = 200 000 €


Importe simulado de la deducción I+D (tipo medio ponderado): entre 70 000 y 80 000 €

Atención: esta simulación es solo orientativa. Se recomienda una auditoría completa antes de realizar cualquier declaración.
Ordinateur portable avec graphiques interactifs projetés, visualisation de données numériques.

¿Quién puede utilizar un simulador I+D ?

La deducción fiscal I+D está destinada a todas las empresas industriales, comerciales o tecnológicas sujetas al impuesto sobre sociedades en España, cualquiera sea su forma jurídica (SA, SL, cooperativa, etc.).

Están particularmente implicadas:

  • Pymes y empresas de tamaño intermedio que realicen actividades I+D
  • Startups deeptech o surgidas de la investigación académica
  • Grandes grupos con unidades internas de I+D
  • Empresas en crecimiento que preparan un programa de I+D


Importante: las asociaciones, autónomos o entidades no sujetas al impuesto sobre sociedades no son elegibles para la deducción I+D.

¿Por qué recurrir a BirdINNOV para su deducción I+D?

Simular su deducción I+D es un primer paso. Para convertir esta estimación en una ventaja fiscal concreta y segura, es esencial contar con el apoyo de expertos. BirdINNOV le ofrece una experiencia completa para maximizar su financiación pública en I+D e innovación tecnológica.

Ampoule stylisée avec un cerveau et un symbole de dollar, couleur bleu.

Experiencia técnica y estratégica

Nuestro equipo, compuesto por ingenieros y doctores especializados en áreas como digital, industria, química, biotecnología, agroalimentación o datos, le acompaña en la identificación y análisis de sus proyectos elegibles bajo la I+D. Preparamos sus expedientes técnicos y fiscales conforme a los requisitos de la LIS española y de la norma UNE 166001, para maximizar sus posibilidades de éxito.

Icône représentant une caméra avec des images flottantes autour.

Un acompañamiento personalizado

En BirdINNOV creemos en un enfoque humano y a medida. Analizamos sus desafíos y ambiciones para proponerle una estrategia adaptada a su sector y prioridades. Nuestro objetivo: valorar sus trabajos de investigación y asegurar su declaración ante la administración fiscal española (AEAT).

Ampoule stylisée avec un cerveau et un symbole de dollar, couleur bleu.

Una remuneración basada en resultados

Nos comprometemos plenamente con usted: sin éxito, sin coste. Su satisfacción y sus resultados son nuestra prioridad.

Más información sobre la deducción I+D

Publicamos regularmente artículos, información y vídeos para proporcionarle datos precisos y actualizados.

BirdINNOVresponde a sus preguntas sobre el simulador I+D

¿Por qué simular su deducción I+D?

Simular su deducción I+D le permite medir rápidamente el impacto fiscal potencial de sus proyectos de I+D. Antes de dedicar tiempo a la elaboración de un expediente completo, esta primera estimación le ayuda a tomar decisiones presupuestarias informadas.

También es una excelente forma de preparar su empresa para una solicitud oficial: al identificar los importes y tipos de gastos implicados, podrá estructurar sus datos, anticipar sus necesidades de acompañamiento y evitar errores al presentar la declaración.

Por último, esta simulación permite comprobar si otros dispositivos como el IT o el estatus JEI también pueden aplicarse a sus proyectos.

Sí, nuestro simulador se basa en las normas fiscales vigentes definidas por la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS), así como en las publicaciones oficiales de la AEAT y el CDTI. Tiene en cuenta los tipos aplicables (25 %, 17 %, 8 %), las categorías de gastos reconocidas y las condiciones de elegibilidad.

Sin embargo, se trata de una herramienta de estimación y no de validación. No sustituye ni al criterio de un experto, ni a la elaboración de un expediente técnico y contable conforme. Su fiabilidad depende totalmente de la calidad y exactitud de los datos introducidos.

No. Una simulación no puede, en ningún caso, sustituir a una declaración oficial. Es una etapa preparatoria útil para visualizar el posible retorno fiscal, pero no tiene valor jurídico ante la administración española.

Para presentar un expediente I+D, debe aportar un conjunto coherente de justificantes, incluyendo:

  • Una descripción técnica o científica de los trabajos realizados
  • Un análisis de elegibilidad conforme a los criterios del CDTI o de la ACIE
  • Un expediente contable riguroso que refleje los gastos y su relación con los proyectos

Sí. Nuestro simulador I+D está diseñado para ser utilizado por todo tipo de empresas, sea cual sea su tamaño o grado de madurez en I+D.

Es adecuado para:

  • Startups que lanzan sus primeros proyectos de investigación
  • Pymes que desean estructurar una estrategia de optimización fiscal
  • Empresas medianas o grandes grupos ya familiarizados con los dispositivos I+D

Un simulador es ante todo una herramienta indicativa. Le ofrece una estimación realista de la deducción I+D a la que podría acceder, pero no sustituye un análisis completo.

Sus principales limitaciones son:

  • No evalúa el carácter científico o técnico de los trabajos, que es fundamental
  • No verifica la conformidad fiscal ni la trazabilidad contable de los gastos
  • No tiene en cuenta ciertas especificidades complejas (grupos fiscales, cofinanciaciones, programas regionales…)

No. A diferencia de Francia, la administración fiscal española (AEAT) no propone un simulador oficial estandarizado para la deducción I+D.

Sin embargo, existen algunas herramientas disponibles en las guías del CDTI o de asociaciones especializadas, que permiten una estimación aproximada a partir de datos generales. Estas herramientas son útiles para un primer análisis, pero no sustituyen el acompañamiento experto ni la obtención de un informe motivado.

¡Excelente!
5.0
Opiniones de los clientes
Excellent!
| + avis