Auditoría I+D Investigación y Desarrollo
Recupere hasta el 42 % de sus gastos en I+D
- Remuneración únicamente por resultados
- Acompañamiento desde la auditoría hasta el reembolso
- Expedientes I+D elaborados con expertos de su sector
- Intervención en todo el territorio español
Un primer intercambio para comprender sus retos, sus proyectos y estimar su potencial de deducción I+D.
¿Qué es una auditoría I+D ?
Una auditoría I+D es un servicio de acompañamiento realizado por una consultora especializada, como BirdINNOV, para ayudar a su empresa a asegurar y maximizar su deducción fiscal en concepto de I+D.
A diferencia de una inspección fiscal llevada a cabo por la AEAT, la auditoría I+D tiene como objetivo anticipar los requisitos de la administración y optimizar su declaración. Se trata de un análisis detallado de sus proyectos de investigación y de los gastos elegibles, según los criterios definidos por la Ley del Impuesto sobre Sociedades y las recomendaciones del CDTI.
La auditoría incluye el análisis de los trabajos técnicos realizados, la calificación de las actividades según la norma UNE 166001, y la verificación de la documentación contable. Concluye con la elaboración de un expediente completo, conforme a las expectativas de la administración tributaria española y listo para ser defendido en caso de inspección.
Gracias a este enfoque, puede recuperar hasta el 42 % de los gastos elegibles que superen la media de los dos ejercicios anteriores, reduciendo considerablemente el riesgo de regularización.
Auditoría I+D, AEAT : ¿cuáles son las diferencias?
Auditoría I+D: procedimiento voluntario para asegurar su declaración de I+D con antelación.
Inspección fiscal AEAT: procedimiento administrativo para verificar la conformidad de una declaración ya presentada.
¿Por qué realizar una auditoría I+D antes de declarar sus gastos de I+D?
Una auditoría I+D realizada con antelación le permite anticipar los riesgos fiscales y maximizar el importe recuperable. El sistema español es atractivo pero exigente: los expedientes son cada vez más revisados y los criterios técnicos son estrictos.
Al lanzar una auditoría antes de su declaración, se beneficia de una validación técnica objetiva de sus proyectos. Esto le permite identificar los trabajos elegibles según la ley y la doctrina fiscal española.
También estructura su documentación técnica y contable para responder a las expectativas de la AEAT o del CDTI. Resultado: una declaración sólida, un reembolso asegurado y una herramienta financiera fiable para apoyar su innovación.
¿Cuáles son las etapas clave de una auditoría I+D exitosa?
El análisis de la elegibilidad de los gastos
La auditoría comienza con un análisis detallado de los trabajos realizados. Esta fase permite identificar las actividades realmente elegibles según las definiciones de la LIS y el manual de Frascati. Es una etapa crítica en la construcción de su expediente.
Revisión documental y técnica de los proyectos
Nuestros expertos revisan la documentación científica existente: notas de investigación, prototipos, informes internos, software desarrollado… El objetivo es construir un expediente técnico riguroso y defendible ante organismos fiscales o técnicos.
Aseguramiento de los datos contables y fiscales
También verificamos la coherencia de sus datos contables (salarios, subcontratación, amortizaciones) con sus proyectos, para garantizar su trazabilidad en caso de control por parte de la AEAT.
Recomendaciones y entregables para la empresa
Al finalizar la auditoría, BirdINNOV le entrega un informe completo con nuestras recomendaciones y optimizaciones posibles. Este entregable constituye la base de un expediente I+D listo para declarar.
Test de elegibilidad I+D y simulador: verifique gratuitamente su potencial fiscal
Más información sobre la auditoría I+D
Publicamos regularmente artículos, información y vídeos para proporcionarle datos precisos.
BirdINNOV responde a sus preguntas sobre la auditoría I+D
¿Es obligatorio realizar una auditoría I+D?
No, realizar una auditoría I+D no es obligatorio. Ninguna disposición de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) exige a las empresas auditar sus proyectos de investigación antes de declarar sus gastos. Sin embargo, este paso es altamente recomendable, especialmente para asegurar su expediente ante la administración tributaria española (AEAT).
De hecho, una auditoría I+D permite verificar con antelación la conformidad técnica y fiscal de sus proyectos con los criterios de elegibilidad definidos por la LIS y las instrucciones del CDTI. Así evita errores u omisiones que podrían derivar en una regularización o una denegación de la deducción.
Una auditoría I+D bien realizada le ofrece verdadera tranquilidad y un ahorro de tiempo valioso, al reducir el riesgo de discrepancia entre su declaración y las expectativas de la administración.
¿Cuál es la diferencia entre una auditoría I+D y una inspección fiscal?
La auditoría I+D y la inspección fiscal son dos procedimientos distintos y complementarios.
La auditoría I+D es una iniciativa voluntaria realizada por una consultora especializada como BirdINNOV. Su objetivo es identificar sus proyectos elegibles, construir un expediente conforme a las expectativas técnicas y prevenir cualquier riesgo de rechazo. Es un enfoque proactivo, llevado a cabo con antelación.
Por el contrario, la inspección fiscal es un procedimiento oficial iniciado por la AEAT. Tiene como finalidad verificar la veracidad y justificación de los importes declarados. En caso de anomalía, puede derivar en una regularización, con sanciones e intereses.
¿Qué es una DIC (solicitud de información complementaria) en el marco del I+D?
La DIC (Solicitud de Información Complementaria) es un procedimiento mediante el cual la administración fiscal solicita aclaraciones o justificantes adicionales sobre una declaración de deducción I+D.
Después de presentar su declaración, la AEAT puede enviarle una DIC para aclarar ciertos puntos: contenido técnico del proyecto, asignación de gastos, criterios de elegibilidad, coherencia contable… Debe responder en un plazo determinado (generalmente 30 días).
Una auditoría I+D previa le permite elaborar un expediente técnico y financiero estructurado, listo para responder a cualquier solicitud de la administración. Gana tiempo y refuerza la credibilidad de su expediente.
¿Puede la auditoría I+D prevenir riesgos en una inspección fiscal?
Sí, una auditoría I+D es una de las mejores formas de prevenir riesgos relacionados con una inspección fiscal.
Al identificar los proyectos elegibles y justificar cada gasto por adelantado, se alinea con los criterios esperados por la administración. Esto le permite:
- Elaborar un expediente conforme a los requisitos técnicos (norma UNE 166001, informe motivado…)
- Justificar la validez científica o tecnológica de los trabajos realizados
- Asegurar la coherencia entre los importes declarados y la contabilidad de la empresa
La auditoría le sitúa en una posición defensiva sólida, anticipando todos los elementos que un inspector fiscal podría verificar.
¿Cuándo debe realizarse la auditoría I+D en su proyecto de investigación?
Lo ideal es realizar la auditoría I+D poco después del cierre del ejercicio fiscal, antes de presentar la declaración a la AEAT. Esto le permite validar todos los gastos incurridos, ajustar posibles incoherencias y preparar un expediente impecable.
Cuanto antes anticipe, más margen tendrá para:
- Identificar con precisión los proyectos elegibles
- Recopilar las pruebas técnicas y contables
- Corregir discrepancias entre la realidad de los trabajos y su documentación
Algunas empresas incluso integran la auditoría de forma continua en la gestión de sus proyectos de I+D, con un seguimiento progresivo para documentar las actividades a medida que se desarrollan. Este enfoque permite disponer de un expediente final robusto y rápidamente movilizable.
¿Cómo solicitar una auditoría I+D?
Solicitar una auditoría I+D es sencillo y rápido. En BirdINNOV, hemos diseñado un proceso fluido y accesible:
- Rellene el formulario en línea dedicado a la auditoría I+D
- Luego será contactado para una primera entrevista confidencial, con el fin de analizar su situación
- También puede realizar un test de elegibilidad gratuito o utilizar nuestro simulador I+D para estimar su potencial fiscal
- Una vez analizado su perfil, le proponemos una auditoría a medida, adaptada a sus proyectos, su sector y sus objetivos